Our website use cookies to improve and personalize your experience and to display advertisements(if any). Our website may also include cookies from third parties like Google Adsense, Google Analytics, Youtube. By using the website, you consent to the use of cookies. We have updated our Privacy Policy. Please click on the button to check our Privacy Policy.

una carrera en declive, lejos de ser la mejor

Medios relacionados – Últimas noticias

Divock Origi tiene 29 años y se encuentra en una etapa de su carrera completamente diferente a la que le permitió destacar en el fútbol europeo. El delantero belga, que firmó contrato con el AC Milan en el verano de 2022, está actualmente completamente fuera de los planes del conjunto rossonero. A pesar de su contrato millonario, Origi entrena con el equipo reserva, un destino inesperado para alguien que alguna vez fue un héroe en la principal competición del fútbol mundial.

El nombre de Origi se hizo conocido en todo el mundo durante su estancia en Liverpool. Aunque nunca fue titular indiscutible, se convirtió en el hombre de los momentos decisivos, dejando una huella imborrable en la historia del club inglés. Los aficionados del Liverpool recuerdan con especial cariño dos momentos en los que el belga jugó un papel clave y lo elevó a la categoría de leyenda en Anfield.

Uno de esos momentos tuvo lugar en la semifinal de la UEFA Champions League de 2019, en el partido de vuelta contra el Barcelona. El Liverpool estaba en desventaja tras perder 3-0 en la ida y sin sus dos principales estrellas, Roberto Firmino y Mohamed Salah, por lesiones, Jurgen Klopp confió en Origi para liderar el ataque. El resultado fue espectacular: Origi anotó dos goles en una histórica victoria por 4-0 que permitió al Liverpool desempatar y avanzar a la final. Esa noche fue recordada como una de las mayores hazañas de los Rojos y convirtió a Origi en un héroe para los fanáticos.

El segundo momento memorable ocurrió en la final de la misma edición de la Liga de Campeones. El Liverpool se enfrentó al Tottenham Hotspur y Origi volvió a demostrar su valía al marcar su segundo gol del partido, sellando el 2-0 final y consiguiendo su sexto título europeo en la historia del club. Aunque no era un titular habitual, su capacidad para aparecer en los eventos más importantes lo convirtió en una parte valiosa del plan de Klopp y su nombre se convirtió en parte de la leyenda del club.

Sin embargo, tras esta gran etapa en el Liverpool, las cosas no fueron fáciles para Origi. En el verano de 2022 decidió iniciar una nueva etapa en su carrera y se mudó a Italia para unirse al AC Milan. Fichó como agente libre y se esperaba que aportara su experiencia y goles al equipo de Milán. Sin embargo, el tiempo pasó y su influencia en el equipo fue prácticamente inexistente. De hecho, su último partido oficial fue en junio de 2023 y desde entonces su situación ha ido empeorando.

La temporada 2022-2023 fue especialmente complicada para Origi. El Milan lo cedió al Nottingham Forest, donde disputó 20 partidos. Sin embargo, su actuación fue muy pobre: ​​no marcó un solo gol y solo dio una asistencia en la Premier League. Esta mala actuación selló su destino y el Milán decidió no tenerlo más en el once inicial.

Zlatan Ibrahimovic confirmó lo que ya era un secreto a voces en sus declaraciones de pretemporada: «Origi no forma parte del proyecto del primer equipo», afirmó el exdelantero sueco. Junto a Origi también fue apartado Fodé Ballo-Touré, otro jugador que no encajaba en los planes del Milan. Ambos jugadores, aunque todavía tienen contrato, han sido relegados al filial, lo que es una clara señal de que el club no cuenta con ellos en el futuro.

A pesar de esta situación, Origi sigue percibiendo el salario pactado en el contrato, que ronda los 4 millones de euros al año. Sin embargo, su participación en el equipo principal es inexistente. Ballo-Touré, por su parte, ha tenido al menos la oportunidad de jugar algunos partidos con el filial, pero Origi aún no ha llegado a ese punto. Además, decidió entrenar por su cuenta, alejándose por completo del entorno del club.

Según informan medios italianos como La Gazzetta, Origi fue visto en varias ciudades italianas entrenando solo bajo la supervisión de un preparador físico personal. Esta situación, aunque inusual, fue tolerada por el Milan, lo que permitió al delantero continuar su preparación fuera del equipo. Origi no tiene posibilidades de jugar ni en la Serie A ni en la Liga de Campeones con el Milán, y su futuro parece cada vez más incierto.

Un factor que explica por qué Origi permanece en Italia a pesar de estar separado del equipo son las cuestiones fiscales y contractuales. El jugador ha optado por permanecer en el país, lo que le permite cumplir con determinadas necesidades económicas y seguir cobrando un sueldo. Sin embargo, su ausencia de los terrenos de juego y su falta de participación en competiciones oficiales dejaron claro que su paso por el Milán prácticamente había terminado.

El caso de Divock Origi nos recuerda lo impredecible que puede ser la carrera de un futbolista. De ser el héroe de una importante noche europea con el Liverpool, pasó al ostracismo en el Milán, sin lugar en el equipo y sin perspectivas de futuro claras. Cuesta imaginar que hace apenas unos años el belga fuera considerado uno de los jugadores más importantes en los momentos clave y ahora entrene en solitario, lejos de los grandes escenarios en los que alguna vez brilló.

El futuro de Origi es incierto. A pesar de su situación actual, todavía tiene edad suficiente para cambiar el rumbo de su carrera y encontrar un nuevo equipo donde recuperar su nivel. Pero el tiempo pasa y cada vez parece más complicado que alcance el nivel que le llevó a la gloria en el Liverpool. Mientras tanto, su vida en Italia sigue marcada por el aislamiento, tanto deportivo como personal, en un momento en el que su carrera parece más cerca del declive que del renacimiento.

Origi, un delantero que alguna vez fue sinónimo de goles decisivos y noches inolvidables, ahora es un ejemplo de cómo el fútbol puede ser a la vez volátil e impredecible. El tiempo dirá si podrá encontrar una salida a la situación actual y si su carrera seguirá por el camino de la incertidumbre y el distanciamiento de la élite del fútbol europeo.

Noticias de interés – Otros medios relacionados
By James P. Foster